Autor: Ransom Riggs
Saga: 2/3 (El
hogar de Miss Peregrine para niños peculiares)
Páginas: 480
Editorial: Cross Books
1ra publicación: 2014 / Edición: 2016
Introducción:
La
aventura continúa y el grupo de niños peculiares tendrá muchos obstáculos por
delante. Miss
Peregrine no sólo está herida sino que ahora corre el riesgo de perder su humanidad, así que Jacob junto con Emma y
los demás tratarán de ayudarla aunque eso signifique arriesgar sus propias vidas.
En esta ocasión el autor nos adentra más al mundo de lo peculiar con nuevos personajes, más bucles, creaturas interesantes y habilidades desconocidas.
Trama:
Nadie
puede creer que hayan sobrevivido al ataque en su bucle pero el menor de sus
problemas habrá sido el enfrentar a los wights puesto que apenas comienza la
aventura.
Es así como empieza el segundo libro en el que un grupo de 10 niños peculiares y un halcón escapan en pequeñas barcas hacia las costas de Gales.
Es así como empieza el segundo libro en el que un grupo de 10 niños peculiares y un halcón escapan en pequeñas barcas hacia las costas de Gales.
En
esta ocasión no sólo Jacob será sorprendido por las maravillas del mundo
peculiar sino también sus amigos Emma, Bronwyn, Millard, Olive, Horace, Enoch,
Hugh, Fiona y Claire, quienes a través del libro de “Cuentos para niños peculiares”, descubrirán la verdad detrás del mito y encontrarán nuevos bucles y animales nunca antes vistos con habilidades sorpendentes.
"A pesar de todo, esta vida peculiar era lo que siempre había deseado.
Resultaba
extraño, reflexioné, estar viviendo al mismo tiempo
tanto
tus sueños como tus pesadillas"
Y todo esto mientras que los problemas siguen aumentando pues además de que wights disfrazados de
soldados los persiguen, acaban de descubrir que su querida Miss Peregrine fue
envenenada y de no hacer algo pronto se quedará transformada en ave para siempre habiendo perdido
su humanidad. Además se han dado cuenta de que las cosas son peor de lo
que creían pues casi todas las Ymbryne han sido capturadas y todos los bucles
atacados.
La
buena noticia es que Jacob aprenderá cosas interesantes sobre su peculiaridad,
y será de mucha ayuda a la hora de luchar contra los huecos para evitar ser devorados o asesinados =O
"No, papá, lo que sucede es que
soy peculiar"
Por
otra parte, la relación entre Emma y Jacob se ha fortalecido y toma más fuerza el aspecto romántico, sin embargo ambos
están conscientes de que lo mejor para nuestro protagonista será regresar a su
vida al lado de sus padres, situación que traerá algunos roces entre ellos.
En este segundo tomo sabremos más sobre los niños que ya conocemos y
cómo surgió su peculiaridad, veremos en acción las habilidades de los que
quedaron rezagados en el primer libro y conoceremos nuevos personajes también
con habilidades muy especiales.
¡Esperen! Casi
olvidaba decirles que además de todas las experiencias que vivieron nuestros personajes, descubrieron algo muy importante sobre las personas
peculiares y aquello que algunos llaman “segunda alma o alma peculiar”, la mala noticia
es que los malos tienen demasiada información al respecto y los huecos están
evolucionado =S
"Creo
que tendríamos más probabilidades de sobrevivir si pasáramos una noche entera
jugando a la ruleta rusa"
Conclusiones:
Si
te gustó el primer libro seguramente te gustará este pues tiene más aventuras y acción, además
descubrirás muchas cosas del mundo de los peculiares que te fascinarán ;)
Siento
que en esta ocasión el autor intentó darle más profundidad a sus personajes
introduciendo más dilemas morales, y estuvo bien pues demuestra el crecimiento
de los mismos y no los deja como algo plano y superficial dentro de la
historia.
Probablemente
te enamores de personajes que en el primer libro no figuraban después de descubrir la
calidez humana y fortaleza interna que tienen estos niños.

Por
cierto, el libro de cuentos que se menciona en el libro sí existe porque al
concluir la trilogía el autor publicó “Cuentos extraños para niños peculiares”,
y tras descubrir un poco de su contenido ahora tengo ganas de leerlo =)
¿Ustedes ya leyeron este libro? Cuéntenme qué les pareció o si después de la
primera parte les quedaron ganas de saber más.
No olviden dejarme sus comentarios, todos son leídos y
devueltos ;)
Yo ya leí la trilogía al completo (el librito de cuentos no) y me gustó mucho. La verdad es que disfruté de todos los libros y me encantó conocer ese mundo peculiar y a los personajes. También lo recomiendo, espero que lo disfrutes hasta el final. Un saludito!
ResponderBorrar