Las lecturas de Morita
  • Home
  • RESEÑAS
  • BOOK TAGS
  • EL ORÍGEN
  • ¿SABÍAS QUE...?
  • ESPECIALES
  • BOOK HAUL
Desde hace siglos las mujeres han estado presentes en la literatura sólo que se mantuvieron ocultas, grandes escritoras, autoras de novelas intrigantes, sensuales e ingeniosas tuvieron que usar seudónimos masculinos para que publicaran sus obras. 

El temor al qué dirán, las prohibiciones de la época, el machismo dentro de los círculos literarios y editoriales, hasta la opinión de los lectores, todo eso influyó en que muchas mujeres adoptaran nombres masculinos u ocultaran su verdadero nombre detrás de unas siglas para publicar sus historias.

Muchos de estos nombres ya los conocen, pero esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer quise recordarnos el valor que tienen las mujeres dentro de la literatura y los apuros por los que pasaron en su momento.

En 1831 Aurore Dupin optó por usar un nombre masculino para publicar sus historias, pero un año más tarde la escritora comenzó a vestirse de hombre y se presentaba como George Sand, para acudir a los eventos culturales en los que estaban vetadas las mujeres, y continúo publicando con este seudónimo.

11
Share
Autor: Mary Shelley
Autoconclusivo
Páginas: 306
Editorial: Axial
Edición: 2016

Introducción:
Un clásico de clásicos y aunque no hayas leído el libro seguro viste alguna película o serie donde sale el famosísimo monstruo de Frankenstein, (que erróneamente es conocido por este nombre porque nunca lo nombraron).

Un chapuzón rápido para quienes aún no conozcan la historia, en busca del conocimiento sobre la vida y el mayor logro en la ciencia, Víctor Frankenstein, sacó su lado más inhumano y construyó una creatura similar al ser humano con piezas de cadáveres, pero de abominable tamaño, deformidad y fealdad.

“Su estatura era gigantesca, la deformidad de su aspecto era más que horrible, 
al instante supe que se trataba del demonio inmundo al que yo había dado vida”

Cegado por su logro científico, Víctor no se dio cuenta de lo que hizo hasta que lo vio moverse, aquí empieza toda la odisea de nuestro protagonista y su peor enemigo.

19
Share
Si me siguen en Instagram (@morita_morada) y vieron la entrada anterior, han escuchado de la iniciativa que emprendí con unas amigas para disminuir la lista de libros que tenemos pendientes.
#LeoLuegoComproChallenge

Tal como dice arriba, primero tenemos que leer los suficientes libros para bajar nuestra pila de pendientes para entonces poder comprar nuevos libros.

Al final les diré a cuánto asciende mi exorbitante lista de pendientes, pero para que se den una idea les voy a decir cuántos libros llegaron a mis manos tan sólo en el 2018 y eso que fue un año de vacas flacas.
38
(No saben cuántas veces conté los libros 💆)

24
Share
¡Hola! Cuando empecé a escribir la entrada todo iba bien, pero cuando la terminé me sentí totalmente fracasada en el 2018, así que volví a empezar 😝
Entonces les daré el resumen del 2018 y los propósitos de este año.
5
Share
¡Hola! Les juro que ya los extrañaba, perdón por abandonarlos tanto, en serio me entristece hacerlo y en las noches me embarga el remordimiento por tener el blog y a ustedes tan olvidados 😢

Pero ya estamos en un nuevo año, y aunque sea algo tarde, les voy a traer entradas que les debo desde hace mucho 😔 
Así que vamos a empezar con mi recuento literario del año pasado.
(Todos los libros tienen reseña, sólo da click en el nombre)


El más decepcionante: La chica que amaba a Tom Gordon  
¿Cómo no iba a decepcionarme? Obviamente mis expectativas eran altas siendo un libro del tan llamado “maestro del terror”, Stephen King. Pero resultó ser una de las lecturas más complicadas del año ¿Pueden imaginarlo? No digo más pues las explicaciones están en la reseña.

2
Share
¡Hola! El otro día estaba platicando con unas amigas sobre la compra de libros y el compromiso que queremos hacer para no comprar más 📚 el siguiente año, a menos que sea muy necesario. Así que creí pertinente hacer el tag que vi en el blog de Cartas a Eliza. 
Espero les guste 😎


¿Tienes una obsesión por comprar libros?
Nooo 🙈🙉🙊. Bueno, trato de no comprar tanto por que no puedo gastar mucho, sobre todo este año que estuve 8 meses sin trabajo.

0
Share
Autor: Stephen King
Autoconclusivo
Páginas: 240 
Editorial: PRH
Edición: 2017


Introducción:
Conforme crecemos nos damos cuenta de lo buenos que somos para tomar malas decisiones, pero Trisha lo aprendió muy joven, a los 9 años cuando decidió alejarse del camino…

Una historia de supervivencia, desesperación y muchas decisiones incorrectas que llevaron a nuestra protagonista al lugar menos indicado del bosque.

Cuando piensas que las cosas no pueden ir peor, todo se va al carajo.


0
Share
Autor: Andrea Saga
Trilogía: 2 de 3
Páginas: 510
Editorial: Planeta
Edición: 2016

Introducción:

La travesía de Bridget apenas comienza y el dolor de ver su mundo caer en pedazos será una mínima parte de lo que le espera.


La incertidumbre y la fortaleza serán los protagonistas de este segundo tomo.


Potenkiha "El encuentro" es una historia que nos habla de valentía y mucha voluntad para no darse por vencido a pesar de haberlo perdido todo...

La profecía ya está escrita y aunque Bridget no quiera leerla, el destino la sigue golpeando con fuerza.
0
Share
Autor: Andrea Saga
Trilogía: 1
Páginas: 623
Editorial: Planeta
Edición: 2015


Introducción:
Parece que Bridget nació maldita pues a pesar de estar destinada a gobernar Eloah lleva consigo una profecía que no sabemos si es algo o bueno, el punto es que siempre han querido asesinarla. Pero lo que las personas no saben es que Brid tiene más habilidades de las que parece y también buenos aliados, aunque todo el universo e incluso el destino estén en su contra.




Trama:
Este primer libro nos da un panorama bastante amplio de la vida de nuestra protagonista y uno que otro personaje a través de los años, podremos ver su evolución y el rumbo que van tomando sus vidas, siempre uniendo a dos personajes a lo largo de los años y de los planetas 💞

Eloah es un planeta muy parecido a la tierra y sus habitantes igual, sólo que éstos tienen alas y algunos poseen dones como la telepatía. Pero hay secretos muy bien escondidos y una profecía que marcará el futuro de Eloah, y por más que lo quieran evitar nadie podrá hacer algo al respecto.

0
Share
Entradas antiguas Página Principal
CIENCIA FICCIÓN DISTOPÍA DRAMA ERÓTICO FANTASÍA GÓTICO LGBT MISTERIO NARCOTRÁFICO NOVELA GRÁFICA PERIODISMO POLICIACA RETELLING ROMÁNTICO SUSPENSO TERROR

Morita

Un buen libro para mí es el que te provoca pensamientos y emociones, aporta algo e impacta. Aquel que recuerdas a pesar de los años y te hizo ver lo que leías, pero también el que te atormenta por las noches para resolver la trama

Seguidores

Sígueme en:

Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger Siguenos en twitter

¿Buscas algo?

Popular Posts

  • Reseña: El jardín de las mariposas
  • Iniciativa Seamos Seguidores
  • Reseña: 30 Leyendas de Veracruz (El desastre de las leyendas)
  • Reseña: Viaje al centro de la tierra
  • Reseña: Charlie y el gran ascensor de cristal
  • Famosas escritoras ocultas

Leyendo actualmente:

Leyendo actualmente:

Leyendo actualmente:

Leyendo actualmente:

Colaboro con:

Colaboro con:

Etiquetas

Arlequín (1) Babelio (1) Cazadores de Sombras (5) Colaboración (2) Comedia romántica (1) Crónicas Lunares (7) Cómics (1) Destino (5) Detectives (1) Gótico (5) Halloween (3) Haruki Murakami (2) Humor negro (1) Juego de Tronos (2) Juvenil (2) Marissa Meyer (6) Novela histórica (1) Oceano (4) Penguim Random House (6) Planeta (9) Potenkiah (1) Propósitos y Retos (3) Roca Editorial (1) Salamandra (2) SéLector (1) Terror (7) V&R (5) Violencia (7) WaveBooks (2) para llorar (4) películas (2)

Categorías

Ciencia Ficción Comedia Distopía Drama Erótico Fantasía Fantasía épica Ficción Infantil LGBT Migración Misterio Narcotráfico Novela gráfica Periodismo Policiaca Retelling Romántico Suspenso Thriller Violencia de género
Copyright © 2015 Las lecturas de Morita

Created By ThemeXpose