He estado tan dispersa en otros temas
que estuve a punto de olvidar una fecha importante, el segundo aniversario del
blog =D
Gracias por acompañarme en este tiempo y
dejarme conocer sus opiniones, gracias por compartir nuestro fanatismo por los
libros y por aportarme nuevos conocimientos. Aún tengo mucho camino que andar y
espero poder seguir haciéndolo pues como ya les había dicho, se vienen cambios
importantes en mi vida y no sé qué me depare el destino.
Pero bueno, sin alargar más la
introducción hoy les traigo una entrada especial en la que cuento algunas
cositas sobre mí y por fin les hablo de la temporada en la que me volví adicta
a la lectura, algo que en realidad no fue tan bueno pues como me dijo mi mamá –Todo
vicio es malo- y leer se convirtió en un vicio, placentero pero vicio xD
Todo vicio es malo, hasta leer.
A lo corto o largo de mi vida he tenido
distintas épocas de lectura, mi amor por las letras empezó en la secundaria, yo
leía y escribía, ésta fue mi época de lectora en pañales pues lo hacía
ocasionalmente con libros prestados o alguno que me regalaba mi mamá
ocasionalmente. Después en la prepa fue hasta el segundo año que retomé la
lectura regular y ahí vino el problema, por lo que para el tercer y último año
le bajé mucho. Y los primeros años de universidad fueron
escasos de libros a menos que fueran temas de mi carrera y hasta eso, pero en
los últimos años por situaciones que estaba pasando encontré mi lugar en la
biblioteca y sus libros =) Así que al finalizar mi carrera y primeros años de
trabajo yo ya era una lectora asidua y así ha sido hasta la fecha.
No recuerdo si el problema empezó con
los libros de Anne Rice o con otro e incrementó cuando leí los primeros
libros de Crónicas Vampíricas, de ahí es que Lestat se convirtió en mi
personaje favorito por mucho tiempo, pues lo leí/viví con tanta intensidad.
Soy pésima con las fechas y los números
en general xD así que tampoco recuerdo cuánto me duró el vicio, pero bueno, ahí
les van los motivos por los que lo clasificamos como vicio.
- Al menos durante 2 meses sólo dormí unas 3 – 4 horas al día, pues me desvelaba leyendo hasta las tres de la mañana y me paraba a las seis o antes para arreglarme e irme a la escuela.
- Leía entre clases y durante las clases, sentía una ansiedad por terminar mis actividades o porque saliera el profesor del salón para poder seguir leyendo.
- No salía del salón pues me quedaba leyendo y cuando lo hacía era porque había mucho ruido para leer tranquila, y trataba de irme a un rincón cercano al salón para ver cuando entraran los profesores.
- Obviamente leía en el autobús y normalmente se me pasaba la parada así que debía regresar caminando y leyendo.
- Cuando tuve novio y salía con él siempre llevaba mis libros en la bolsa y aprovechaba los momentos en los que tenía que esperarlo para leer, incluso cuando íbamos al cine y él se distraía con algo yo me sentaba en una banquita a leer, porque ¡no quería parar de leer!.
- También aplicaba la de ir al baño y tardar mucho pues iba leyendo, incluso cuando me lavaba las manos acomodaba el libro de cierta forma para no mojarlo y leer.
- Además, olvidaba comer por estar leyendo o no quería perder tiempo en comer, bañarme, dormir, etc.
Leer se convirtió en una necesidad más que un gusto. Y fue entonces cuando por fin mi mamá se dio cuenta de que no estaba durmiendo y que estaba más rara de lo común y me dijo las sabias palabras de -TODO VICIO ES MALO, INCLUSO LEER-, pero no paré en ese momento, creo que al final me
ayudó tener novio y salir con él y mis amigos porque si no ahí seguiría, además
de que ya no me prestaban libros y mucho menos me los compraban xD Al menos hasta que se me pasó el
vicio.
No les voy a negar que de vez en cuando
me envicio con algún libro pero no me dura mucho tiempo y después de eso trato
de llevármela relax, o procuro no llegar a los extremos de antes así que sí leo
casi sin parar pero también duermo, hablo con mi novio, salgo, etc.
Ya que estamos en el post de las
confesiones, pues vamos a seguirle:
- Este año cumplo 27 años, y no me siento grande pero cuando veo que la mayoría de ustedes andan en los 18 o menos sí me siento un poco mal pues creo que empecé tarde en esto y que no le he dedicado el tiempo y esfuerzo suficiente.
- Obviamente no me llamo Morita, ni siquiera es mi apellido. Aunque una vez alguien me contactó pensando que era familiar suyo por el apellido xD
- Mi color favorito es el morado, no es noticia nueva pero va de la mano con el siguiente punto.
- ¿Por qué morado? Cuando estaba en la secundaria adopté el morado como color favorito porque sentí que era un punto neutro entre claro y oscuro (cosas buenas y malas), que reflejaba una personalidad adaptable pues se puede volver un tono más claro como el lila o intenso como el violeta o muy oscuro, pues la vida no es ni color rosa ni blanca ni negra. Así es, para mí el color morado era una metáfora de vida. (Estoy bien loca, lo sé).
- Mis libros estaban acomodados en un mueble de alacena xD porque el librero que tenía era muy viejo, casi roto y feo.
- Me mudo, no sólo de casa sino de estado. Actualmente vivo en Veracruz pero en un mes me voy a La Paz, B.C.S. Pero no me voy sola <3
Siempre que me preguntan por qué empecé a leer o cómo desarrollé mi gusto por la lectura evito responder pues suelo pensar que no lo sé, pero escribiendo esta entrada me di cuenta de que sí hay una razón aunque nunca me ha gustado aceptarla y quizá no lo estoy expresando bien en este momento. Mis acercamientos a la lectura fueron provocados inconscientemente por mis ganas de olvidar lo que pasaba a mi alrededor y sumirme en historias y mundos ajenos en los que no importaba si tenía problemas, si no tenía amigos, si me sentía rodeada de enemigos, o si me sentía completamente sola, triste y deprimida. Ahora que lo pienso creo que mis escapadas literarias me ayudaron a no caer en los estereotipos de chicas problemáticas y rebeldes que cometen tonterías, además de otras cosas que ayudaron a forjar mi carácter como una joven un tanto centrada.
Esto es todo, si llegaron hasta aquí
díganme cuál es su color favorito y qué piensan de lo demás =/
Nos
leemos pronto ;)
Entradas similares:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario