
Autor: Neil Gaiman
Ilustraciones: Chris Riddell
Autoconclusivo
Páginas: 293
Editorial: Roca
Primera edición: 2009
Introducción:
El
libro del cementerio es una historia algo triste pero que te tocará el corazón
con las aventuras de un pequeñín que desde bebé fue criado por fantasmas y
otras creaturas dentro de un cementerio.
Nad
era muy pequeño cuando un misterioso y peculiar hombre conocido como el “hombre
Jack” entró a su casa y asesinó a toda su familia, por eso no entiende lo
peligroso que es salir del cementerio ya que fuera de ahí lo siguen buscando
con el único objetivo de asesinarlo.
Trama:
“-Pues
lo llamaremos Nadie –dijo Silas. Nadie Owens”
En
el libro nos contarán las aventuras y desventuras por las que pasa el pequeño
Nadie Owens desde que es bebé hasta que tiene 15 años de edad, dentro del
cementerio así como las pocas veces que se aventuró a salir de él.
Entre
fantasmas y demás creaturas Nad aprenderá lecciones importantes sobre la vida y
lo sobrevalorada que esta la misma, también conocerá la amistad y que no existe
diferencia entre ser amigo de un ser sobre natural o inmortal a uno vivo.
Nuestro
protagonista también aprenderá a desarrollar habilidades únicas como la visita
onírica, el miedo, el terror, y la desaparición, los cuáles le serán muy útiles
en situaciones de riesgo y cuando se enfrenta al mundo de los vivos.
Además
de los padres adoptivos de Nad, y de muchos otros fantasmas, conoceremos a su tutor,
Silas, un personaje bastante peculiar y misterioso pues él también puede salir
del cementerio y hacer cosas fuera de él, además posee habilidades bastante interesantes.
Fantasmas,
brujas, lobos, momias, ghouls, vampiros, la muerte vestida de una hermosa
mujer, y otras cosas raras pero fascinantes, podrán encontrar al interior del
libro.
Conclusiones:
“El
libro del cementerio” es una historia a la que le tomé aprecio desde las
primeras páginas y no sólo por la trama sino también por los personajes y lo
ligera y agradable que es la lectura.
La
maravilla de este libro es que en menos de 300 páginas te presenta personajes
interesantes, entrañables pero no pesados (no sé si me explique >.<), y es que no hay que
profundizar tanto para entenderlos y apreciarlos.
Definitivamente
Neil Gaiman es un autor al que seguiré leyendo ;)
Sin
embargo en esta ocasión me quedó a deber algunas cosas pues siento que pudo
explicarnos más sobre los villanos y ¡Por
favor necesito un libro entero de Silas y saber más sobre la Guardia de Honor!

¡Por
cierto! Olvidaba decirles que al inicio de cada capítulo hay una ilustración y
eso se agradece pues fortalecen la historia
=)
Un
dato curioso es que el autor comenta que la historia surgió de ver a su hijo
correr entre las tumbas de un cementerio y de recordar una de sus películas
favoritas “El niño de la selva”.
¿Ustedes
han leído algo del autor?
Aunque seguramente conocen su trabajo sin que
lo sepan pues también escribió Coraline y Stardust.
No
olviden decirme en los comentarios si le darían una oportunidad a este libro y
si ya lo leyeron qué les pareció.
Tengo tan tan pendiente a este autor... no entiendo como aún no he leído nada de él. De este año no pasa, aunque creo que me gustaría empezar por Neverwhere que me han hablado verdaderas maravillas de él. Un saludo.
ResponderBorrar