Frankenstein
solía ser uno de los monstruos más conocidos, siempre que se hablaba de
historias de miedo o creaturas tenebrosas se contaba entre ellos a este
personaje, sin embargo parece ser que hoy en día muchos se han olvidado de él.
Pero en esta
ocasión no les voy a hablar del emblemático monstruo creado por la ambición de
un científico que deseaba convertirse en Dios al crear vida de lo ya muerto, si
no de la mujer que en realidad dio vida a estos fantásticos personajes.
¿Y ella quién fue?

Tiempo después Mary empezó una relación con uno de los mayores seguidores de su
padre, Percy Bysshe Shelley, con quien sostuvo un amorío y contrajo matrimonio
en 1816, después del suicidio de la primera esposa de Percy.
He creado un monstruo:
Una
noche de verano de 1816 un grupo de amigos reunidos en Ginebra empezaron a
contar historias de terror, cada uno de ellos inventó una creatura que
inspirara miedo al resto de sus compañeros, esa noche nació el monstruo.
Pero resultaron tan intrigantes las historias contadas por cada uno de los asistentes que uno
de ellos propuso al resto escribir un libro con el personaje que habían creado
esa noche.
Fue así
como recordando una a una las ofensas y decepciones que recibió de su padre Mary
Shelley concibió al Doctor Frankenstein, que se parecía al hombre que la había
criado; y a su creación, un monstruo sin nombre que era el reflejo de cómo se
sentía Mary ante su padre.
También
le sirvieron de inspiración las conversaciones que tenía su esposo con un colega
sobre las investigaciones de Luigi Galvani y de Erasmus Darwin que trataban
sobre el poder de la electricidad para revivir cuerpos ya inertes.
Además
se dice que para consolidar al personaje del Doctor Frankenstein, Mary tomó
como referencia al científico amateur Andrew Crosse quien solía experimentar
con cadáveres y electricidad.
Como
ven no todo surgió de la imaginación de Shelley si no que para la creación de
la primera obra literaria de ciencia ficción y terror gótico, lo que hizo fue
unir conocimientos propios y ajenos con resentimientos y emociones guardados en
su interior.
¿Ustedes
creen que fue un golpe de suerte el sacar esos sentimientos y plasmarlos en un
libro o hablamos de una mujer muy inteligente que supo unir las piezas y sacar
ventaja a lo amargo de su vida?
Dejen
sus comentarios y no olviden que también me pueden encontrar en twitter e
instagram como morita_morada y en Facebook Morita Morada ;)
Interesante historia la de ésta mujer considero muy inteligente usando información de una y otra parte. Cuánto no se podría hacer con la información que llega a nuestras manos de fuentes diversas. Solo falta lo que pocos tienen: interés y creatividad.
ResponderBorrar¡Así es!
BorrarHola :)
ResponderBorrarMe gusta tu blog, me gustaría seguirlo pero creo que aún no le has puesto la opción de seguidores, estaré pendiente para unirme a tu blog, saludos ^^