
Autor: V.C. Andrews
Saga: 1 de 5
Páginas:
471
Editorial:
Random House
Año
de publicación: 1979
Introducción:
¿Imaginan vivir en un ático durante
años? Será el ático más grandioso y espeluznante del mundo pero aun así ¿creen
poder sobrevivir sin sentir el viento, ver la luz del sol, tocar el césped,
caminar por nuevos lugares, y si eres niño correr despreocupadamente?
Pues V.C. Andrews nos presenta a 4
niños que lo hicieron ¿Cómo lo hicieron? ¿Sobrevivieron? ¿Lograron salir de su
encierro? ¿Cuánto tiempo estuvieron encerrados?
Sigue leyendo y te lo contaré ;)
“-¡Todo
ese dinero no vale los días de vida que hemos perdido!”
Trama:
En el primer capítulo conocemos a la
familia Dollanganger, con hermosos hijos, un padre trabajador y una madre
dedicada a su familia, sin embargo la desgracia toca a sus puertas y en un
accidente muere el padre, quien era sustento de la familia, y la madre al verse
acorralada por las deudas y sentirse una completa inútil decidió acudir a las
únicas personas que sabía podrían darle los lujos que siempre deseo pero a un
costo muy cruel.

Y a base de engaños los niños llegaron a lo que se convertiría en su prisión durante años, pues su
madre no había sido del todo honesta con ellos y poco a poco nuestros protagonistas,
los dos hermanos mayores, fueron descubriendo los oscuros secretos de la
familia Foxworth y la crueldad que puede existir en las personas.
A lo largo de la historia veremos la
transformación de nuestros personajes, no sólo física si no también mental pues
los hermanos mayores de ser unos niños tuvieron que convertirse en los padres
responsables y preocupados que necesitaban los mellizos.
Todo el libro es contado por Cathy,
sin embargo lo relata como si estuviera haciendo una memoria de su vida,
recordando perfectamente lo que sintieron ella y su hermano durante el encierro.
“¡Si me decís que he estado pasándolo bien
mientras vosotros sufríais, os diré que sí, que es verdad, pero os compensaré
con creces de todo esto!”
La historia en sí es un viaje con
sorpresas, alegrías, descubrimiento sexual, desarrollo físico y emocional,
desolación, esperanza, mentiras, crueldad, fanatismo religioso y anhelos.
Conclusiones:
No es la lectura más amena que puedas
escoger pues toca temas delicados como las relaciones intrafamiliares, el
descubrimiento sexual con fuertes cargas emocionales de culpa, violencia física
y psicológica por familiares, el abandono de niños, maldad, crueldad, ambición,
etc. Sin embargo la lectura no es tan pesada como uno creería, claro que si
deseas algo más feliz y color de rosa definitivamente no es tu libro.
Honestamente me llamaba mucho la
atención la historia pero me detenía el que me fuera a sentir mal y ya saben
que como buen lector me involucrara demasiado en la historia, pero no fue así,
no sé si ya iba mentalizada porque más o menos sabía de qué trataba o no el
libro no fue lo suficientemente bueno =/
En parte agradezco a la autora que no
profundizara en los momentos críticos pero también me quedé corta, creo que
pudo explotar más y retorcer el corazón de los lectores al escribir más de las
emociones que tenían los personajes durante los terribles hechos.
Personalmente me enamoré del personaje
de Cory, el pequeño mellizo, mientras que su hermana me fastidiaba un poco, y
la mamá ¡Oh por Dios! No quieren saber que pienso de ella, y de la abuela
también.
Sólo lloré una vez y casi al final,
este libro pondrá a prueba su temple y sus niveles de odio, se los aseguro.
Adicionales:
Me volvió a pasar lo que con Cazadores
de Sombras, creí que era una trilogía y ¡Oh sorpresa! es una saga de 5 libros
=O ¿Cuánto más van a sufrir estos personajes? =´(
La historia fue escrita hace 37 años
por lo que no es tan fácil encontrar todos los libros, sin embargo si les
interesa gracias al apoyo de un compañero lector se los puedo enviar en PDF.
Por cierto, existen dos películas
basadas en el libro, la primera se estrenó en 1987 y en el 2014 salió el
remake. ¿Se animan a verla?
¿Qué les parece? ¿Les interesa saber
más de la historia? ¿Tienes ganas de llorar y odiar a alguien? Dejen sus opiniones en los comentarios.
También me pueden encontrar en twitter como @morita_morada y en instagram
como morita_morada
Concuerdo en que el mejor de todos es Cory y que la hermana es enfadosa. Por lo de la mamá ni qué decir, ojalá muera, je. Yo no creo que se haya quedado corta, me pareció perfecto. Y pues nada, me sorprendió mucho, me gustó. Espero ponerme con los siguientes pronto.
ResponderBorrarPor cierto, los personajes de la película, por lo menos los hermanos mayores, se me hacen más grandes de lo que deberían (como en el libro).
Saludos.
Hola Alexis, gracias por tu comentario y aún no veo la película pero pronto lo haré. Si gustas tengo los libros en PDF y te los puedo enviar, ya que el único que tengo físico hasta el momento es el primero.
Borrar